¿qué es?
MIRADAS AFROIndígenas es una incubadora de proyectos documentales e híbridos dirigida a cineastas de Abya Yala*, África e Islas Canarias; es un espacio para trenzar las visiones, la reflexión y el sentir afro e indígena.
A través del diálogo sur-sur activamos la imaginación radical para propiciar rutas alternas en la industria del cine.
La quinta edición de Miradas AfroIndígenas pone foco en historias disruptivas en su configuración y narrativa, que proponen otras maneras de coexistencia y trazan líneas de fuga al orden establecido. La convocatoria estará abierta para cineastas de los territorios elegibles, sin límite de edad o de proyectos anteriores.
El cimarronaje es nuestro horizonte de sentido para sostener el encuentro entre pares y propiciar, en estos tiempos confusos, un mundo donde quepan muchos mundos.
La incubadora es co-creada entre la casa Productora Mackandal junto a Tinglado Film; se desarrolla en dos etapas, la primera se sitúa en la República Dominicana y propone la inmersión en el proceso escritural de los proyectos y, en Tenerife, Islas Canarias, se profundiza en los aspectos de producción, financiamiento y distribución.
* Abya Yala: del idioma cuna, lengua indígena de Panamá. Se traduce como «tierra que florece». Los pueblos originarios la utilizan para referirse al continente, como una forma de reconocer su conexión ancestral con la tierra y como una alternativa a la noción colonial de «América».


V INCUBADORA DE PROYECTOS
Miradas AfroIndígenas se llevará a cabo del 8 al 19 de septiembre de 2025. Se propone un espacio para la exploración y reimaginación de las historias a través de clases magistrales, diálogos, proyecciones y reescritura. Dos semanas antes del inicio del evento sostendremos encuentros virtuales para introducir la incubadora, también para el intercambio entre participantes y la revisión de los proyectos.



PERFIL DEL GRUPO
Se seleccionarán ocho (8) proyectos que cuenten con historias de no ficción en etapa de desarrollo.
Eres elegible si:
- Eres cineasta de algún país miembro del Programa IBERMEDIA o africano viviendo en España o Portugal.
- Eres una persona racializada.
- Eres director(a) y/o guionista con un proyecto de no ficción en etapa de desarrollo.
- Hablas español.
OBJETIVOS
PROPICIAR UN TEJIDO SUR-SUR
Entendemos que la comprensión y el diálogo entre pares emerge en un espacio que no requiere traducción de las experiencias, ni negociación intercultural e histórica.
Tomamos el concepto Sankofa, rememorar el pasado para comprender el futuro. Las historias de África, del Gran Caribe e Islas Canarias están estrechamente ligadas, apostamos a la memoria y reconexión entre los pueblos para nutrir un tejido creativo y generar alianzas fuera de las estructuras hegemónicas establecidas.
Impulsar las narrativas africanas, afrodiaspóricas e indígenas
Todas las épocas son de cambio pero estamos en un cambio de época. En un espacio-tiempo convulso y de tensiones, el cine puede ser una vía para imaginar otros mundos, para activar posibilidades de habitar la tierra y relacionarnos con todo lo que existe desde la ternura.
Apostamos a la cosmovisión de los pueblos originarios para propiciar otras narrativas y formas de cine.
Insertar en el mercado global y generar un diálogo
Las películas están hechas para que se encuentren con el público; por ello proporcionamos herramientas teórico-prácticas sobre representación, decolonialidad, escritura, producción y promoción, con el objetivo de fortalecer las historias y encontrar su elemento distintivo. Primero generamos reflexiones sobre nuestros orígenes y contextos, pasamos a encontrar lo genuino y particular de cada guión y a partir de ahí, proyectarnos hacia el mercado global.
DIMENSIÓN REGIONAL E INTERNACIONAL
Sabiendo la competitividad del mercado global y el volumen de producciones anuales, se hace necesario reflexionar profundamente sobre las películas antes de lanzarlas al mercado. Apostando por la diversidad de miradas a partir del diseño del plan estratégico, que aflora del análisis del contexto de cada proyecto.
Fortalecemos las historias, acompañamos a sus creadoras y creadores para que puedan competir en igualdad de oportunidades con películas de otras regiones que se desarrollan con más acceso a apoyos e incentivos. También con miras a conseguir financiamiento de instituciones internacionales, que buscan cada vez más películas diversas y genuinas.
Miradas AfroIndígenas fomenta la cooperación y el intercambio de conocimientos entre el sector profesional de África, del Caribe afrodescendiente, y Canarias también propiciamos ponerles en diálogo con el mercado global.
Aportamos herramientas sobre narrativa, producción, promoción y distribución de impacto, para fortalecer los proyectos y configurar sus pasos hacia el futuro, garantizando así un recorrido exitoso.
Entendemos que la definición de éxito es distinta en cada película, por ello las mentorías de proyectos buscan la singularidad, acompañamos en el trazado y proyección de una ruta particular y adecuada para todas las historias seleccionadas.

BECAS
Miradas AfroIndígenas, con el apoyo del programa Ibermedia y Tinglado Film ofrecerá becas que cubren la matrícula, el boleto aéreo desde el país de origen hasta Santo Domingo, alojamientos y alimentación en territorio dominicano.
Cada proyecto seleccionado tendrá un plazo de 3 días para confirmar su participación y deberá contar con un seguro de viajes durante su permanencia en la República Dominicana.
Documentos requeridos. Adjuntar en único documento en formato .pdf
- Log Line [máximo 3 líneas]
- Sinopsis [1 página]
- Argumento [máximo 10 páginas]
- Propuesta de Realización [máximo 5 páginas]
- Descripción de la Investigación Realizada.
- Bio-filmografía que incluye enlaces a trabajos previos.
- Enlace a vídeo explicativo, cuéntanos ¿Por qué quieres hacer la película? y ¿por qué consideras MiradasAfroIndígenas como espacio idóneo para su desarrollo? [máximo 5 minutos]
La solicitud debe completarse en idioma español, a través del formulario disponible en nuestra página web.
Fechas importantes
Convocatoria: del 15 de mayo al 15 de junio del 2025
Confirmación de la participación: 25 de junio 2025
Anuncio de la selección: 30 de junio de 2024
Desarrollo de la incubadora: del 8 al 19 de septiembre de 2025
Manténte informadx
Inscríbete a nuestra newsletter para recibir las novedades y futuras convocatorias